La mente humana, está ligada a convertirse de la forma más espontanea, en la procesadora número uno de información; pero en el mundo avasallador de la tecnología, en la que hoy nos vemos envuelto es arrolladora puesto, que el temor de involucrarnos con los avances científicos; nos aleja del conocimiento integral que la tecnología , nos presenta en el día a día , es así que en la actualidad estamos dejando llevarnos la batuta del conocimiento por programas que en ocasiones no los utilizamos como fuentes de información , no le otorgamos el correcto uso a sus herramientas ;de una forma lógica , correcta ,capaz de analizar cada proceso para involucrarnos a la tecnología .Sino más bien utilizarlos como un instrumento , que agilita y facilita los diversos proyectos que el ser humano necesita para explorar nuevos juicios y proyectarlos en el campo tecnológico ,en el que hoy nos involucramos .El compartir información y la apertura hacia nuevas ideologías no solo existe en nuestras vidas .También esta presente en el trabajo , de hecho en el nivel de solidaridad como punto de inicio y como valor de referencia ,ya que esta cambia los hábitos y las convierte en tareas inteligentes, que requieren de iniciativa y adaptación .
Para estar relacionados en los diversos ámbitos, del conocimiento se requiere de este valor tan importante, es mediante la solidaridad que permite al ser humano a impulsar cambios innovadores con cierta garantía de éxito demostrando; efectividad, respeto y afecto en todos los proyectos de su vida para sentirse totalmente realizado.
El ser humano para subsistir ;necesita tener una capacidad creativa, que le permita descubrir que no solo la ciencia , y la tecnología son virtuosos sino que también sus dotes , y descubrimientos le conllevan a encontrar como valor de referencia una red creada por si mismo y como actor intelectual de sus propios logros ; del mismo modo debe poseer ; una capacidad artística pues , esta conlleva a asimilar todo el aprendizaje y sobre todo al descubrimiento de talentos nuevos , es aquí donde la tecnología se nos presenta como herramienta virtual globalizada, para descubrir y explorar nuevos conocimientos; los cambios tecnológicos de la información ,exigen al ser humano de estar al día ,ya que en ocasiones nos cerramos en el circulo del no hacer nada y que nada es posible , que la sociedad , los medios tecnológicos , la globalización son los culpables sin embargo ;es parte de cada individuo ser actores de sus propios logros llenos de virtudes y intuición aprendidos y hacer un escenario de cada uno de sus logros demostrándole a la sociedad que somos creadores de nuestros propios proyectos .
Conclusiones
En la actualidad el quehacer, diario implica que todo individuo debe estar inmiscuido en el mundo tecnológico como parte fundamental del aprendizaje.
El internet y las diferentes redes sociales no deben ser utilizados como libertinaje sino como un medio de información que nos sirva para dar soluciones a nuestras inquietudes o problemas que se presenten en el acontecer diario.
El temor es uno de los factores que aleja al ser humano a aprender a usar las herramientas tecnológicas.
Recomendaciones
La tecnología nos permite acceder de una forma adecuada a los diversos programas, y redes sociales obteniendo un conocimiento propicio de lo que deseemos aprender.
Se debe utilizar el internet, los diversas redes sociales de una forma adecuada, sobre todo como herramientas, de trabajo que permitan establecer vínculos favorables al conocimiento.
Hoy en día hay que romper paradigmas, para asechar el miedo y convertirnos en individuos, capaces de manejar la información que la tecnología nos presenta.
0 comentarios on "Tecnologia o mente humana solidaria"
Publicar un comentario