lunes, 31 de enero de 2011
viernes, 28 de enero de 2011
jueves, 27 de enero de 2011
Importancia de la señaletica en la Facultad Ciencias de la Comunicación
INTRODUCCION

A medida que la sociedad va creciendo y se van desarrollando cada día más, los sistemas semióticos, debemos estar preparados para asumir los retos que se nos presenten en búsqueda de una mayor eficiencia, productividad.
Se ha considerado que la señaletica es uno de los temas más importantes para las empresas, porque este les permite mantener una buena información con sus trabajadores y contar con una excelente productividad.
Hablamos de que los signos, símbolos y señales son uno de los factores más importantes que no deben faltar en una entidad, debido a que esto motiva e incentiva constantemente al talento humano.
Todo proceso de interacción social por medio de símbolos y sistemas de mensajes. Incluye la conducta de un ser humano actúa como estímulo de la conducta de otro ser humano. Puede ser verbal, o no verbal, individual o inter-grupal. “La lengua es la única arma que tiene el hombre para el poder de convencimiento.
El presente proyecto invita a ubicarnos en la modernidad educativa porque tenemos la convicción de que el aprendizaje en la secundaria es relajante y lleno de emociones en cada uno de los niveles, dando verdadera importancia a nuestro trabajo.
IMPORTANCIA DE LA SEÑALETICA EN LA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (ULEAM)
En este mundo fantástico y evolucionante de la educación, es imperioso que las sociedades en vías de desarrollo como la nuestra presente nuevos esquemas para optimizar recursos de toda índole y poder mejorar el proceso de enseñanza de comunicación, que de una forma más objetiva en el perfeccionamiento del ser humano, moldeando e incentivando un esquema que les permita desarrollar su personalidad.
Por eso es que decimos que el ser humano es sujeto de conocimientos y de la acción transformadora de la realidad es por ello que nos planteamos la necesidad de crear herramientas reflexivas, críticas, emprendedoras capaz de transmitir conocimientos y necesidades sobre la realidad de sus problemas con relación al futuro.
La importancia de utilizarla en toda organización, institución o entidad ya sea esta pública, privada, social o religiosa, ha venido surgiendo a raíz de la necesidad de estar acorde a la exigencia del mundo globalizado en el que nos encontramos.
Es por ello que nuestro trabajo se verá reflejado de una manera positiva y será de gran importancia e interés hacia personas que se integren para lograr de una manera positiva el desarrollo de la institución y en especial a los estudiantes para que obtengan un aprendizaje significativo en su educación.
Dentro de los procesos comunicativos que realiza esta institución, los signos son unidades y vehículo, de información. El nacimiento de los signos es a través de la se miosis, existen signos lingüísticos que están conectados con la mente y con el lenguaje, la comprensión del lenguaje es esencial para toda aceptación y comprensión de la realidad cotidiana.
Dentro de la semiótica se utiliza la mente con el afán de intervenir y dejar en claro el mensaje que queremos elegir, además de llamar la atención, la ganas de deseos y manipulación de las masas.
El ser humano es por definición un creador, de signos, por tanto, un ser sujeto a procesos semióticos, su evolución. En el plano fisiológico trajo consigo un avance en el terreno de sus competencias comunicativas.
El lenguaje hizo, también la evolución del animal al ser humano. Estas facultades permanecen y son pábulo a los procesos semióticos que las estructuras presentan.
Las instituciones actuales son ambientes cargados de significantes, significado y significaciones, asentados en su cultura.
La semiótica dentro de los medios tiene el proceso de influencia, en donde se manejan cambios constantes de un mensaje para poder hacerlo y construirlo además de tener el conocimiento de la interpretación.
Esta institución tiene el reto de actualizar su estructura y, a la vez mejorar la señaletica para dar un mejor servicio a sus públicos.
PROPUESTA
Ø La política en que se basa esta institución hace años, nos da la pauta para la creación de soportes comunicacionales, que incluya a estudiantes de la institución y autoridades, que aporten en las diversas actividades que se realizaran y por ende se incluyan en la solución de los problemas que se presente internamente en el estamento. Permitiendo al mismo tiempo, desarrollar el potencial creativo, dinámico y de colaboración.
Ø La señaletica es el vehículo más usual en las organizaciones modernas y por tanto la FACCO y su ubicación debe ser mediante la simbología que se hace necesaria para ir de la mano con los avances tecnológicos institucionales.
Ø La FACCO es una organización con visión emprendedora y para el bienestar de sus estudiantes, por tanto es necesario la reestructuración de la cartelera para exhibir todas las actividades que se realizan de una manera ágil y eficaz para que los mensajes sean claros y precisos.
Ø Los cambios que se presentan en la sociedad son producto de la semiótica ya que esta trata de llegar a una significación adecuada a los individuos y por tal deberían implementar los signos en los departamentos tales como: NO FUMAR, SILENCIO, PELIGRO, ENTRADA, SALIDA.
CONCLUSION
Ø Elaborar un proyecto es algo más que redactar un documento escrito conforme al proceso semiótico Institucional. Es pensar en una manera de construir una parte del futuro, lo cual exige añadir a la semiótica una dosis de signos creativos.
Ø Esta investigación de campo permitió mediante la semiótica la observación de los símbolos y signos con los que cuenta actualmente la FACCO.
Ø Los colores nos permitieron la observación del entorno en que se desenvuelve el personal y con los que el publico interno y externo se identifica.
RECOMENDACION
La señaletica permite la influencia avasalladora de la realidad en la que actualmente se ve envuelta la comunicación, por tanto es importante que la Facultad Ciencias de la Comunicación se implemente medios señaleticos para que los estudiantes, personal administrativo y de servicio puedan visualizar de una manera directa los lugares estratégicos con los que cuenta la institución.
Los paradigmas señaleticos son como el agua para los peces, son invisibles en muchas situaciones porque se trata “simplemente de la forma en que analizamos las cosas”; sin embargo, en gran medida determinan nuestro comportamiento.
ENTREVISTA
1. ¿Considera usted que a la Facultad Ciencias de la Comunicación carece de señaletica dentro de su estructura organizacional?
Si, porque a través de la visualización de los signos estratégicos de la señaletica podemos identificar las diversas áreas departamentales de la Facultad y a su vez diferenciar los respectivos lugares en que deseamos estar.
2. ¿Cual es el aporte que usted daría a las autoridades encargadas de la Facultad para mejorar el uso correcto de la señaletica?
Considero que las autoridades encargadas deberían implementar y modernizar las herramientas señaleticas, para estar a la par con las exigencias de este mundo globalizado y actualizar de manera sistemática, en el cambiante entorno en el que interactuamos a diario, las organizaciones deben ser cada vez mas competitivas.
martes, 25 de enero de 2011
lunes, 17 de enero de 2011
miércoles, 12 de enero de 2011
Tecnologia o mente humana solidaria
La mente humana, está ligada a convertirse de la forma más espontanea, en la procesadora número uno de información; pero en el mundo avasallador de la tecnología, en la que hoy nos vemos envuelto es arrolladora puesto, que el temor de involucrarnos con los avances científicos; nos aleja del conocimiento integral que la tecnología , nos presenta en el día a día , es así que en la actualidad estamos dejando llevarnos la batuta del conocimiento por programas que en ocasiones no los utilizamos como fuentes de información , no le otorgamos el correcto uso a sus herramientas ;de una forma lógica , correcta ,capaz de analizar cada proceso para involucrarnos a la tecnología .Sino más bien utilizarlos como un instrumento , que agilita y facilita los diversos proyectos que el ser humano necesita para explorar nuevos juicios y proyectarlos en el campo tecnológico ,en el que hoy nos involucramos .El compartir información y la apertura hacia nuevas ideologías no solo existe en nuestras vidas .También esta presente en el trabajo , de hecho en el nivel de solidaridad como punto de inicio y como valor de referencia ,ya que esta cambia los hábitos y las convierte en tareas inteligentes, que requieren de iniciativa y adaptación .
Para estar relacionados en los diversos ámbitos, del conocimiento se requiere de este valor tan importante, es mediante la solidaridad que permite al ser humano a impulsar cambios innovadores con cierta garantía de éxito demostrando; efectividad, respeto y afecto en todos los proyectos de su vida para sentirse totalmente realizado.
El ser humano para subsistir ;necesita tener una capacidad creativa, que le permita descubrir que no solo la ciencia , y la tecnología son virtuosos sino que también sus dotes , y descubrimientos le conllevan a encontrar como valor de referencia una red creada por si mismo y como actor intelectual de sus propios logros ; del mismo modo debe poseer ; una capacidad artística pues , esta conlleva a asimilar todo el aprendizaje y sobre todo al descubrimiento de talentos nuevos , es aquí donde la tecnología se nos presenta como herramienta virtual globalizada, para descubrir y explorar nuevos conocimientos; los cambios tecnológicos de la información ,exigen al ser humano de estar al día ,ya que en ocasiones nos cerramos en el circulo del no hacer nada y que nada es posible , que la sociedad , los medios tecnológicos , la globalización son los culpables sin embargo ;es parte de cada individuo ser actores de sus propios logros llenos de virtudes y intuición aprendidos y hacer un escenario de cada uno de sus logros demostrándole a la sociedad que somos creadores de nuestros propios proyectos .
Conclusiones
En la actualidad el quehacer, diario implica que todo individuo debe estar inmiscuido en el mundo tecnológico como parte fundamental del aprendizaje.
El internet y las diferentes redes sociales no deben ser utilizados como libertinaje sino como un medio de información que nos sirva para dar soluciones a nuestras inquietudes o problemas que se presenten en el acontecer diario.
El temor es uno de los factores que aleja al ser humano a aprender a usar las herramientas tecnológicas.
Recomendaciones
La tecnología nos permite acceder de una forma adecuada a los diversos programas, y redes sociales obteniendo un conocimiento propicio de lo que deseemos aprender.
Se debe utilizar el internet, los diversas redes sociales de una forma adecuada, sobre todo como herramientas, de trabajo que permitan establecer vínculos favorables al conocimiento.
Hoy en día hay que romper paradigmas, para asechar el miedo y convertirnos en individuos, capaces de manejar la información que la tecnología nos presenta.
lunes, 10 de enero de 2011
tiburon que se duerme
Tiburones asesinos
Los tiburones son miembros de la clase Chondrichthyes, la cual incluye también las rayas y las quimeras. Existen 368 especies de tiburones reconocidas actualmente vivas, distribuidas en 8 órdenes; hay aparte, 7 órdenes extintos.
Los primeros tiburones aparecieron en los océanos hace 400 millones de años, en el Devónico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Importancia de la señaletica en la Facultad Ciencias de la Comunicación
13:55 |
INTRODUCCION

A medida que la sociedad va creciendo y se van desarrollando cada día más, los sistemas semióticos, debemos estar preparados para asumir los retos que se nos presenten en búsqueda de una mayor eficiencia, productividad.
Se ha considerado que la señaletica es uno de los temas más importantes para las empresas, porque este les permite mantener una buena información con sus trabajadores y contar con una excelente productividad.
Hablamos de que los signos, símbolos y señales son uno de los factores más importantes que no deben faltar en una entidad, debido a que esto motiva e incentiva constantemente al talento humano.
Todo proceso de interacción social por medio de símbolos y sistemas de mensajes. Incluye la conducta de un ser humano actúa como estímulo de la conducta de otro ser humano. Puede ser verbal, o no verbal, individual o inter-grupal. “La lengua es la única arma que tiene el hombre para el poder de convencimiento.
El presente proyecto invita a ubicarnos en la modernidad educativa porque tenemos la convicción de que el aprendizaje en la secundaria es relajante y lleno de emociones en cada uno de los niveles, dando verdadera importancia a nuestro trabajo.
IMPORTANCIA DE LA SEÑALETICA EN LA FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN (ULEAM)
En este mundo fantástico y evolucionante de la educación, es imperioso que las sociedades en vías de desarrollo como la nuestra presente nuevos esquemas para optimizar recursos de toda índole y poder mejorar el proceso de enseñanza de comunicación, que de una forma más objetiva en el perfeccionamiento del ser humano, moldeando e incentivando un esquema que les permita desarrollar su personalidad.
Por eso es que decimos que el ser humano es sujeto de conocimientos y de la acción transformadora de la realidad es por ello que nos planteamos la necesidad de crear herramientas reflexivas, críticas, emprendedoras capaz de transmitir conocimientos y necesidades sobre la realidad de sus problemas con relación al futuro.
La importancia de utilizarla en toda organización, institución o entidad ya sea esta pública, privada, social o religiosa, ha venido surgiendo a raíz de la necesidad de estar acorde a la exigencia del mundo globalizado en el que nos encontramos.
Es por ello que nuestro trabajo se verá reflejado de una manera positiva y será de gran importancia e interés hacia personas que se integren para lograr de una manera positiva el desarrollo de la institución y en especial a los estudiantes para que obtengan un aprendizaje significativo en su educación.
Dentro de los procesos comunicativos que realiza esta institución, los signos son unidades y vehículo, de información. El nacimiento de los signos es a través de la se miosis, existen signos lingüísticos que están conectados con la mente y con el lenguaje, la comprensión del lenguaje es esencial para toda aceptación y comprensión de la realidad cotidiana.
Dentro de la semiótica se utiliza la mente con el afán de intervenir y dejar en claro el mensaje que queremos elegir, además de llamar la atención, la ganas de deseos y manipulación de las masas.
El ser humano es por definición un creador, de signos, por tanto, un ser sujeto a procesos semióticos, su evolución. En el plano fisiológico trajo consigo un avance en el terreno de sus competencias comunicativas.
El lenguaje hizo, también la evolución del animal al ser humano. Estas facultades permanecen y son pábulo a los procesos semióticos que las estructuras presentan.
Las instituciones actuales son ambientes cargados de significantes, significado y significaciones, asentados en su cultura.
La semiótica dentro de los medios tiene el proceso de influencia, en donde se manejan cambios constantes de un mensaje para poder hacerlo y construirlo además de tener el conocimiento de la interpretación.
Esta institución tiene el reto de actualizar su estructura y, a la vez mejorar la señaletica para dar un mejor servicio a sus públicos.
PROPUESTA
Ø La política en que se basa esta institución hace años, nos da la pauta para la creación de soportes comunicacionales, que incluya a estudiantes de la institución y autoridades, que aporten en las diversas actividades que se realizaran y por ende se incluyan en la solución de los problemas que se presente internamente en el estamento. Permitiendo al mismo tiempo, desarrollar el potencial creativo, dinámico y de colaboración.
Ø La señaletica es el vehículo más usual en las organizaciones modernas y por tanto la FACCO y su ubicación debe ser mediante la simbología que se hace necesaria para ir de la mano con los avances tecnológicos institucionales.
Ø La FACCO es una organización con visión emprendedora y para el bienestar de sus estudiantes, por tanto es necesario la reestructuración de la cartelera para exhibir todas las actividades que se realizan de una manera ágil y eficaz para que los mensajes sean claros y precisos.
Ø Los cambios que se presentan en la sociedad son producto de la semiótica ya que esta trata de llegar a una significación adecuada a los individuos y por tal deberían implementar los signos en los departamentos tales como: NO FUMAR, SILENCIO, PELIGRO, ENTRADA, SALIDA.
CONCLUSION
Ø Elaborar un proyecto es algo más que redactar un documento escrito conforme al proceso semiótico Institucional. Es pensar en una manera de construir una parte del futuro, lo cual exige añadir a la semiótica una dosis de signos creativos.
Ø Esta investigación de campo permitió mediante la semiótica la observación de los símbolos y signos con los que cuenta actualmente la FACCO.
Ø Los colores nos permitieron la observación del entorno en que se desenvuelve el personal y con los que el publico interno y externo se identifica.
RECOMENDACION
La señaletica permite la influencia avasalladora de la realidad en la que actualmente se ve envuelta la comunicación, por tanto es importante que la Facultad Ciencias de la Comunicación se implemente medios señaleticos para que los estudiantes, personal administrativo y de servicio puedan visualizar de una manera directa los lugares estratégicos con los que cuenta la institución.
Los paradigmas señaleticos son como el agua para los peces, son invisibles en muchas situaciones porque se trata “simplemente de la forma en que analizamos las cosas”; sin embargo, en gran medida determinan nuestro comportamiento.
ENTREVISTA
1. ¿Considera usted que a la Facultad Ciencias de la Comunicación carece de señaletica dentro de su estructura organizacional?
Si, porque a través de la visualización de los signos estratégicos de la señaletica podemos identificar las diversas áreas departamentales de la Facultad y a su vez diferenciar los respectivos lugares en que deseamos estar.
2. ¿Cual es el aporte que usted daría a las autoridades encargadas de la Facultad para mejorar el uso correcto de la señaletica?
Considero que las autoridades encargadas deberían implementar y modernizar las herramientas señaleticas, para estar a la par con las exigencias de este mundo globalizado y actualizar de manera sistemática, en el cambiante entorno en el que interactuamos a diario, las organizaciones deben ser cada vez mas competitivas.
Tecnologia o mente humana solidaria
15:01 |
La mente humana, está ligada a convertirse de la forma más espontanea, en la procesadora número uno de información; pero en el mundo avasallador de la tecnología, en la que hoy nos vemos envuelto es arrolladora puesto, que el temor de involucrarnos con los avances científicos; nos aleja del conocimiento integral que la tecnología , nos presenta en el día a día , es así que en la actualidad estamos dejando llevarnos la batuta del conocimiento por programas que en ocasiones no los utilizamos como fuentes de información , no le otorgamos el correcto uso a sus herramientas ;de una forma lógica , correcta ,capaz de analizar cada proceso para involucrarnos a la tecnología .Sino más bien utilizarlos como un instrumento , que agilita y facilita los diversos proyectos que el ser humano necesita para explorar nuevos juicios y proyectarlos en el campo tecnológico ,en el que hoy nos involucramos .El compartir información y la apertura hacia nuevas ideologías no solo existe en nuestras vidas .También esta presente en el trabajo , de hecho en el nivel de solidaridad como punto de inicio y como valor de referencia ,ya que esta cambia los hábitos y las convierte en tareas inteligentes, que requieren de iniciativa y adaptación .
Para estar relacionados en los diversos ámbitos, del conocimiento se requiere de este valor tan importante, es mediante la solidaridad que permite al ser humano a impulsar cambios innovadores con cierta garantía de éxito demostrando; efectividad, respeto y afecto en todos los proyectos de su vida para sentirse totalmente realizado.
El ser humano para subsistir ;necesita tener una capacidad creativa, que le permita descubrir que no solo la ciencia , y la tecnología son virtuosos sino que también sus dotes , y descubrimientos le conllevan a encontrar como valor de referencia una red creada por si mismo y como actor intelectual de sus propios logros ; del mismo modo debe poseer ; una capacidad artística pues , esta conlleva a asimilar todo el aprendizaje y sobre todo al descubrimiento de talentos nuevos , es aquí donde la tecnología se nos presenta como herramienta virtual globalizada, para descubrir y explorar nuevos conocimientos; los cambios tecnológicos de la información ,exigen al ser humano de estar al día ,ya que en ocasiones nos cerramos en el circulo del no hacer nada y que nada es posible , que la sociedad , los medios tecnológicos , la globalización son los culpables sin embargo ;es parte de cada individuo ser actores de sus propios logros llenos de virtudes y intuición aprendidos y hacer un escenario de cada uno de sus logros demostrándole a la sociedad que somos creadores de nuestros propios proyectos .
Conclusiones
En la actualidad el quehacer, diario implica que todo individuo debe estar inmiscuido en el mundo tecnológico como parte fundamental del aprendizaje.
El internet y las diferentes redes sociales no deben ser utilizados como libertinaje sino como un medio de información que nos sirva para dar soluciones a nuestras inquietudes o problemas que se presenten en el acontecer diario.
El temor es uno de los factores que aleja al ser humano a aprender a usar las herramientas tecnológicas.
Recomendaciones
La tecnología nos permite acceder de una forma adecuada a los diversos programas, y redes sociales obteniendo un conocimiento propicio de lo que deseemos aprender.
Se debe utilizar el internet, los diversas redes sociales de una forma adecuada, sobre todo como herramientas, de trabajo que permitan establecer vínculos favorables al conocimiento.
Hoy en día hay que romper paradigmas, para asechar el miedo y convertirnos en individuos, capaces de manejar la información que la tecnología nos presenta.
tiburon que se duerme
17:27 |
Tiburones asesinos
Los tiburones son miembros de la clase Chondrichthyes, la cual incluye también las rayas y las quimeras. Existen 368 especies de tiburones reconocidas actualmente vivas, distribuidas en 8 órdenes; hay aparte, 7 órdenes extintos.
Los primeros tiburones aparecieron en los océanos hace 400 millones de años, en el Devónico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)